SIGLO XVII
RACIONALISMO
Sócrates
se plantea la búsqueda de la verdad, la belleza,
la
justicia y otros conceptos absolutos similares.
1928
- Aparecen tres revistas psicología,
XVII
- Wolff hace popular el término Psicología, distinguiendo una racional y una
empírica, basada en la experiencia y la observación.
Write
the primary idea of the mind map in the center. Use different color notes to
differentiate between topics. Use lines and arrows to create branches that
connect ideas to each other.
XVII
- Inicia el empirismo moderno vía Locke, quien cuestiona el concepto de
sustancia
1922
- Tolman empezó su teoría Conductismo
propositivo
o intencional.

1962
- Se publicó la versión inglesa de pensamiento y lenguaje, de Lev S. Vigotsky,
constituyo una autentica sensación. De golpe la obra de un autor ruso
prácticamente desconocido hasta entonces y muerto hacia unos años pasaba al
primer plano de la actualidad y empezaba a ejercer una influencia que desde
entonces no ha hecho más que aumentar y que en nuestros días se manifiesta con
especial intensidad
1901
- Thorndike realiza investigación con monos sobre la imitación social.
XVII
- Surge el racionalismo encabezado por Descartes, quien dice que existen dos
tipos de realidad muy distintas: la res extensa (la cosa) y la res cogitans (el
pensamiento)
1920
- Tanto Rusia como España impulsan las necesidades sociales, la aplicación de
test y la introducción de técnicas de recuperación tanto para niños como para
inválidos se multiplicaba la actividad psicológica.
1953
- Se publica “Ciencia y conducta humana” de Skinner.
1953
- Se publica “Ciencia y conducta humana” de Skinner
1958
- Skinner publica Aprendizaje y Comportamiento
1930
- Yakovlevich Galperin junto con Leontiev se interesó
por
el estudio de la actividad psíquica.
1913
- El conductismo se reconoció como un movimiento en psicología
2002
– Joseph Novak destaca el concepto de ZDP como una forma de comprender y
orientar el diseño de procesos de enseñanza y aprendizaje.
2004
- Joseph Novak destaca el uso de mapas conceptuales como guía del aprendizaje
apoyado en el intercambio cultural del aprendizaje.
1920
- Luria se interesó junto con Vigotsky en la organización cerebral de los
procesos psíquicos en la clínica de enfermedades nerviosas de Moscú.
1883
- Pavlov, amplió sus estudios en Alemania donde se
especializo
en fisiología y en el funcionamiento del sistema circulatorio.
1903
La Universidad de Chicago concedió el primer título de Doctor en Psicología a
John B. Watson.
1907
- Watson realiza una investigación sobre las sensaciones donde uso ratas para
resolver problemas en laberintos.
1908
- Watson se vuelve Profesor Asociado de Psicología en la Universidad de Johns
Hopkins.
1896
- Nace Lev Vigotski hijo de una familia judía de clase media y de nivel
cultural alto, había pasado su infancia y su adolescencia en Gomel, una pequeña
ciudad de Bielorrusia. En el bachillerato fue un alumno brillante, apasionado
además por el arte y la literatura. Paso cuatro años en Moscú, estudiando
derecho en la universidad y filosofía e historia en un centro paralelo de
carácter liberal y progresista. Así adquirió una sólida formación humanista, al
mismo tiempo se familiarizaba con corrientes de vanguardia.
1912
- A principios del siglo, cuando la psicología moderna en España era
simplemente desconocida, en muchas universidades rusas estaba ya sólidamente
implantada lo que hizo posible que se fundase en la de Moscú un instituto de
psicología sumamente activo su director Chepanor, era un buen representante de
la psicología introspectiva experimental en aquel entonces era la más popular
en el continente europeo
XVII
- Spinoza creía que a través de Dios se podía
salir
de la mente para alcanzar las cosas mediante
el
conocimiento
BRAINSTORM
1952
Yakovlevich Galperin dio a conocer las bases de lo que sería conocida como la
teoría de “la formación por etapas de las acciones mentales”, la cual se basa y
desarrolla en los principios defendidos por Vigotsky .
Brainstorm
1934
- Vigotski se aproxima al tema de pensamiento y lenguaje.
1924
- El II congreso, reunido en Leningrado en el que por primera vez participo
Vigotski nada permitía suponer que en este ambiente un joven provinciano de
formación humanística y filosófica y desconocido en los círculos en los que se
cultivaba la psicología científica.
1924
- A raíz de su participación en el segundo congreso de Leningrado a Vigotski se
le ofreció la posibilidad de quedarse en Moscú como colaborador del instituto
de psicología y de seguir trabajando en el campo de la psicología pedagógica y
en lo particular en educación especial. Ahí fue donde conoció a luria y a
Leontiev los cuales tenían una formación psicológica experimental que él no
poseía y ya ocupaban posiciones distinguidas en el instituto. Se unieron para
trabajar conjuntamente, reconociéndole como el orientador intelectual de la que
llamaron Troika.
1926
- Vigotski publica un escrito llamado “Significación histórica de la crisis de
la psicología”, particularmente interesante para entender la raíz profunda de
lo que se pretendía realizar
Siglo IV A.C
1930
- V.N. Miasíschev renuncia a la reflexología y se centra en la personalidad
tomando en cuenta factores sociales, concretamente a las condiciones en que se
da la comunicación intrapersonal .
1914
- Watson editó, “Conducta: una introducción
a
la psicología Comparada”
1915
- Watson fue elegido presidente de la
Asociación
Psicológica Norteamericana
1919
- Watson publica Psychology from the
Stand-point
of a Behaviorist
1984
- Se publica la teoría de las emociones
1990
- Ribes señala una misma conducta o habilidad
en
el niño puede ser el resultado de distintas formas
de
comportamiento inteligente por ello no se deben
identificar
los, logros si no las formas y funciones
de
la conducta en actos.
1992
- Guevara Y. “Análisis funcional de las interacciones lingüísticas del niño con
retardo en el desarrollo”
tesis
de maestría Universidad Nacional Autónoma de México. Iztacala.
1879
- Se fundó el primer laboratorio de psicología en
Leipzig,
Alemania, Intención que había sido expuesta
cinco
años atrás, en su obra “Principios de psicología
fisiológica”.
copy
and paste as needed and take advantage of an infinite canvas!
1865
- Sechenov publica su libro sobre la estimulación
eléctrica
y química de los nervios sensitivos
de
la medula espinal de la rana.
1869
- Sechenov ocupa de la presencia del dióxido
de
carbono en la sangre
No hay comentarios:
Publicar un comentario